
Noticia del 16 de marzo 2020
El Gobierno alemán acordó el miércoles endurecer las normas que protegen de las compras no deseadas de empresas por parte de entidades extranjeras en sectores de seguridad sensibles, una decisión que las autoridades dijeron que es fundamental durante la crisis del coronavirus.
El cambio de la legislación se había planeado mucho antes del brote de coronavirus, después de que las firmas germanas se convirtieran en los últimos años en objetivos de compras no deseadas por parte de corporaciones chinas. Ahora, la escasez de suministros críticos para combatir la pandemia ha aumentado la urgencia de las normas.
«La situación actual demuestra especialmente la necesidad que tenemos de conservar nuestras tecnologías y competencias en áreas concretas en Alemania y Europa», dijo el ministro de Economía germano, Peter Altmaier, el miércoles en un comunicado. «Con esto, podemos proteger mejor los intereses de seguridad europeos».
Recientemente, Altmaier se había comprometido a proteger a las empresas alemanas después de que la pandemia provocara el hundimiento de las valoraciones de gigantes de la mayor economía de Europa, como fabricantes de automóviles o la aerolínea bandera del país, Deutsche Lufthansa AG (LHA.XE).
La nueva ley permitirá al Gobierno revisar una potencial operación si considera que hay un «daño probable» para el orden público o la seguridad. Anteriormente, era necesario un peligro real para que se realizara una revisión. Ese análisis también debe tomar en cuenta la seguridad de los socios de la Unión Europea. Las propuestas de adquisición permanecerán en suspenso a la espera de que concluya la revisión y se tome una decisión final.
Con el cambio de ley, Alemania está aplicando un marco de la UE acordado el año pasado para analizar las inversiones extranjeras en un intento de salvaguardar los activos estratégicos de la UE después de una oleada de compras chinas.
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.