
La compra de una opción call es interesante cuando se tienen expectativas alcistas sobre el valor.
Cuando un inversor cree que una acción tiene potencial de subida, normalmente compra acciones. Esto supone el desembolso del total del precio. Luego, puede ocurrir:
- que las acciones efectivamente suban, con lo que los beneficios pueden ser ilimitados;
- que las acciones se queden rondando el precio de entrada, con lo que tendrá inoperativo ese patrimonio;
- o que no haya acertado con la previsión y el valor baje, con lo que quizás llegue a tener serias pérdidas.
Supongamos que las acciones de ENG están cotizando en el Mercado a 23 €. Un inversor con expectativas alcistas sobre el valor puede comprar 100 acciones de ENG desembolsando 2300 €.
Compra de call o long call
La otra opción sería la compra de call para situarse alcista en el mercado con esas acciones.
El inversor puede comprar una ENG call 23, vencimiento a tres meses, pongamos que a 0,9€. Por el derecho a comprar 100 ENG a 23€ desde hoy hasta el día vencimiento, habrá pagado 90€ (0,9€ *100).
El inversor está tomando la misma posición que comprando las acciones directamente en el mercado. Pero esta alternativa es más barata.
Si las acciones de hoy a tres meses suben a 26 €, el inversor que compró al contado ganará 300€ , un 13,04% de la inversión inicial, que no está nada mal. Que las acciones continúan sobre el precio de entrada (23 €) ni gana ni pierde. Si las acciones han caído a 20€, estará perdiendo 300€ el 13,04% de la inversión.
En el caso de que el inversor hubiera comprado call, si la acción sube a 26€ durante el plazo de vida de la call o al vencimiento, podrá ejercer su derecho y habrá ganado 210€ (los 300-90€ de prima) un 233% de la inversión. Si las acciones están entre 23 y 26 el resultado sería el que corresponda entre 0 y 300€. Eso sí, si las acciones caen a 20€ perdería los 90€, el 100% de la inversión aunque lejos de los 300€ que perdería en el mercado de contado.

La alta rentabilidad que se obtiene utilizando este producto derivado frente al mercado de contado es debido a lo que se conoce como apalancamiento. Con un pequeño desembolso nos beneficiamos de las oscilaciones de una cantidad importante de subyacente.
En síntesis, cuando compramos call como tenemos un derecho de compra, lo que queremos es que el subyacente suba cuanto más mejor.
Técnicamente, a la compra de una call se le denomina Long call.
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.