Sensibilidad de la prima respecto del precio del subyacente: La Delta

Delta

La delta informa de la sensibilidad de la prima respecto de los cambios en precio del subyacente.

Ya hemos visto los factores que intervienen en el cálculo de la cuota la prima de una Opción. Ahora vamos a ver cómo sus variaciones afectarán al precio de una Opción durante su tiempo de vida.

Empezamos por la Delta

La delta es el parámetro que representa la variación en la cuota de una Opción ante la variación del precio de mercado del activo subyacente. Es decir, cuánto varía la prima ante la variación de 1 € en el precio del subyacente.  Se mide en porcentaje. Y oscila entre 0 y +1 en las call y entre 0 y -1 en las put.

Por ejemplo:

  • una opción call con delta 0.5 nos informa de que por cada € que el activo subyacente suba, la prima de la call subirá 0.5€. También nos informa de que por cada € que la acción baje, la prima de la opción perderá 0,5€
  • una opción put con delta 0.3 nos informa de que por cada € que baje el activo subyacente, la prima de la put se encarecerá 0.3€. También nos informa de que por cada € que la acción suba, la prima de la opción perderá 0,3€.

La Delta de las Opciones viene a ser como la Beta en las acciones.

La delta es variable.

Como he dicho antes, oscilan en el rango de o y 1, ó 0 y -1. No es fija.

Cuanto más en beneficios esté la opción (es decir más in the money), más alta será la delta. Las subidas y bajadas del precio de la acción subyacente influiran casi totalmente en el valor de la prima de una opción con mucho valor intrínseco. La delta se acercará a 1 ó -1 respectivamente. El movimiento del precio de las opciones se asemejan en estos casos, al movimiento del subyacente o de los futuros donde 1 punto es 1 €.

Cuanto más en pérdidas esté la opción (es decir más out of the money) menos efecto tiene sobre la prima el movimiento del subyacente. Es necesario un gran movimiento en el precio del activo subyacente para que varíe el precio de la prima. La delta en estos casos se acerca a 0.

La delta de las acciones es 1, lo mismo que la de los futuros cuando están comprados. Si el futuro está vendido su delta será -1.

La variabilidad de la delta se mide con la gamma.

 

Sobre FinanZ 50 artículos
Profesional de los mercados financieros desde hace más de 20 años. El hábito de escribir me permite tomar distancia del día a día bursátil y mantener la necesaria objetividad y perspectiva.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion