
Los factores que afectan a la formación de la prima pueden medirse. Los parametros de la sensibilidad de la Opción son las Griegas.
Ya hemos visto los factores que intervienen en el cálculo del precio de una Opción. Todos salvo el precio de ejercicio, son variables . Ahora vamos a ver cómo sus variaciones afectarán al precio de una Opción durante su tiempo de vida.
Los precios de las primas pueden calcularse según diversos modelos, el usado más frecuentemente es el de Black y Scholes*. Este modelo postula que el precio de la opción se puede calcular atendiendo a las variables que afectan al precio de la primas y que he explicado en artículos anteriores.
Igual que la beta de las acciones mide el comportamiento de éstas en la rentabilidad de las carteras, el movimiento del precio de las primas de las opciones se puede medir atendiendo a una serie de indicadores.
A estos indicadores les llamamos en el argot propio las «griegas». Y son:
- y la Rho P **.
Por decirlo fácil, las griegas son los indicadores que miden cómo afecta al precio de la opción la variación del activo subyacente o de la volatilidad. O cómo afecta el tiempo que falta hasta el vencimiento.
Por si son mis lectores apañados con la informática, aquí les paso el enlace a la fórmula. Si no, hay calculadoras y excel en la red. Éstas permiten obtener el valor teórico de la prima de las Opciones.
Por si ha quedado alguna duda, estos indicadores son herramientas que se usan para «intuir» el precio futuro de la prima. Es decir, se usan para la elaboración de estrategias con Opciones, pero no para prever el movimiento del valor subyacente que le sirve de sustrato. Ese análisis, se debe hacer por otra vía ya sea análisis técnico, ondas de Eliot, fundamentales, etc.
* Si desarrollan ustedes otro modelo, por favor envíemelo. Me encantará estudiarlo.
** La Rho a los efectos de mis artículos la consideraré despreciable por el mismo motivo que el tipo de interés entre los factores que afectan a la cuota de la prima.
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.