
Los Mercados de Derivados organizados, el entorno donde se desarrolla el negocio de las Opciones financieras
Las Opciones financieras se negocian en los Mercados de Derivados. Hay mercados no organizados (conocidos como OTC). Pero lo normal es acceder a este negocio en mercados organizados (CBOE, NYSE, EUREX, MEFF…)
Los Mercados de Derivados organizados establecen la tipificación de los contratos, la transparencia de las cotizaciones, un régimen de garantías, la liquidación, etc. Además, es la contrapartida en todos los contratos. Su Cámara de Compensación, actúa como comprador ante todos los vendedores y como vendedor frente a los compradores. Se elimina así el vínculo entre comprador y vendedor individual. Esta intervención suya garantiza que se lleve a buen término el contrato respectivo y que la contraparte no deje de recibir lo acordado.
En este entorno se sitúan los mercados de opciones. Para poder acceder a estos Mercados, los clientes deben operar a través de un «Miembro del Mercado» (una entidad autorizada que cumplen con una serie de requisitos). Ellos son los que tienen acceso directo al Mercado y a través de los cuales usted opera (y yo). Para que ellos puedan operar por cuenta de un cliente, éste tiene que firmar un contrato estandarizado por el que se le abre una cuenta con sus datos personales.
El mecanismo para comprar y/o vender Opciones es simple. Tan sencillo como comprar o vender acciones. Y ahora con las plataformas electrónicas de trading mucho más. Pero, aunque seamos nosotros los que introduzcamos las órdenes, es el intermediario el que las realiza por nosotros. Y como he dicho, tanto para el comprador como para el vendedor su contrapartida es el propio Mercado.
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.