Orientaciones para elegir un buen fondo

fondos de inversión, elección

Continuando con el asunto de la elección de un buen fondo o fondos, donde poner nuestro dinero a producir.

Hay gran diversidad de fondos que operan en mercados distintos y con operativas distinta. Los hay que operan en renta fija, renta variable, con retorno absoluto, en materias primas… También hay diversas gestoras y dentro de ellas, diversos gestores. En realidad, hay una cantidad ingente de fondos en los que poder invertir. Para determinar cuál es el fondo apropiado para nosotros, no hay más remedio que filtrar.

Cómo expuse en un artículo anterior de esta serie -y siempre según mi opinión-, lo apropiado para el momento económico actual es la renta variable. Si os fijáis en la herramienta Morningstar, sólo de esta categoría hay una cantidad importante de posibilidades.

Cuando te ofrezcan un fondo, investiga su categoría

Partimos de la base de que todas las gestoras son buenas y que los gestores también lo son. Pero la evidencia demuestra, que no todos los fondos obtienen los mismos resultados. Por eso, la rentabilidad es un buen criterio para comenzar a filtrar. Pudiendo elegir, hay que centrarse en los fondos de mejor calificación (⭐⭐⭐⭐⭐). No obstante, a mi entender, éste no debe ser un criterio absoluto y habría que fijarse en que tengan además un plus de honorabilidad: fondos que invierten en empresas socialmente responsables, ecológicas, no carbonizantes del medio ambiente, respetuosos con la naturaleza, que inviertan en empresas, que destaquen por la conciliación laboral-familiar … Sobre estos criterios también hay ranking. Los fondos como los hoteles también tienen categorías con la diferencia de que contratarlos vale lo mismo ya sea de 1, 2… ó 5⭐ . Tú puedes suscribir tu dinero al fondo que tú quieras. Ya sea un fondo de ⭐ ó ⭐⭐⭐⭐⭐.

Cuando vayáis a contratar un fondo, procurar que sea a través de un intermediario que tenga acceso a todas o a la mayoría de las gestoras y que no se dedique exclusivamente a los de su firma, que no tienen porqué ser malos, pero seguro que los tienes mejores. En cualquier caso, aunque sólo comercialicen los de su firma, cerciórate de que te están ofreciendo un 5 estrellas de los suyos.

No entiendo porqué hay gente que contrata un fondo de 2 estrellas cuándo los hay de cinco estrellas. Cuesta lo mismo ¡Y es tu dinero! Pero claro, para darte cuenta de esto, hay que investigarlo.

Continuará.

 

Sobre FinanZ 50 artículos
Profesional de los mercados financieros desde hace más de 20 años. El hábito de escribir me permite tomar distancia del día a día bursátil y mantener la necesaria objetividad y perspectiva.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion